A continuación, se presentan algunas de las principales ventajas que ofrece un sistema ERP para empresas (Enterprise Resources Planning por sus siglas en inglés), conocido también como sistema de Planificación de Recursos Empresariales, el cual permite administrar la información relacionada con la operación general de la empresa, independientemente de su perfil de negocio o tamaño.
Información centralizada
Una de las principales ventajas que ofrece un ERP, es que permite gestionar de forma centralizada la información de la empresa, apoyando así las tareas de su personal y la toma de decisiones. También le permite ser más eficiente en el uso de los recursos y tiempos de respuesta, logrando una reducción de costos, y riesgos operativos importante en el corto plazo, y la habilita para atender las necesidades crecientes de su giro de negocio, y prepara el camino para gestionar eficazmente las necesidades futuras.
Seguridad de la información
Los sistemas ERP cuentan con mecanismos para establecer los usuarios autorizados a utilizar el sistema, así como para la asignación de roles de acceso y permisos para que sólo los usuarios autorizados tengan acceso a información restringida, o a realizar operaciones específicas según su perfil de usuario.
Continuidad del negocio
Ante situaciones de emergencia o de contingencia, la empresa está en la posibilidad de continuar operando, gracias a que los sistemas de ERP cuentan con mecanismos de respaldo y recuperación, y muchos de ellos operan desde servidores en la nube o en línea que tienen facilidades para brindar una alta disponibilidad.
Flexibilidad de acceso
Muchos sistemas ERP para empresas cuentan con la posibilidad de operar en la nube, lo que permite a empresas que tienen operaciones o personal en distintas ubicaciones geográficas, poder acceder al ERP desde el lugar en que se encuentren. Relacionado con esto, muchos ERP cuentan con la capacidad de funcionar desde dispositivos móviles como tabletas y teléfonos inteligentes.
Facilidades de colaboración
Gracias a que los diferentes colaboradores de la empresa pueden acceder al ERP, se facilita la comunicación y colaboración entre ellos para poder compartir información, o bien, trabajar de forma conjunta la cuenta de un cliente o procesos en general. Esto, no sólo reduce la dependencia en colaboradores específicos, sino que hace más ágil y eficiente la operación general de la empresa.
Eficiencia en la operación
El contar con información de manera más rápida y confiable, ayuda a que los procesos y la toma de decisiones de la empresa se hagan con mayor agilidad, y se logre optimizar la ejecución de los procesos productivos y administrativos. Todo esto ayuda a que una empresa aproveche mejor sus recursos, haciendo que sea más competitiva y eficiente en el mercado.